PlayStation 3 hackeada

Las muestras ya están llegando a las tiendas españolas y podemos confirmar al 100% que el PS Jailbreak es real. Además ya tenéis disponible la primera review española. El precio en nuestro país rondará los 100€.

Han pasado ya unas cuantas horas desde la publicación del que podría ser el primer sistema que ha conseguido burlar la seguridad de PlayStation 3, permitiendo la carga de copias de juegos y homebrew. Por el momento hay que mantenerse cautos, pero en Youtube han aparecido diversos vídeos que muestran el funcionamiento del bautizado como PS Jailbreak. El PS Jailbreak es un jig, un USB que permite la carga de software no firmado en PlayStation 3. El funcionamiento del PS Jailbreak es simple, el USB hace entrar la consola en modo retail y mediante un software se copia el contenido del BR a un disco duro, permitiendo después la carga de ese contenido. Todo ello Plug-and-play, sin ningún tipo de modificación que invalide la garantía.

Este nuevo sistema parece que funciona en todos los modelos de PlayStation 3 (fat y slim) y en todos los firmware existentes. Por el momento de los múltiples juegos que se han probado todos han funcionado, existiendo solo una limitación: Si el juego contiene algún archivo superior a 4Gb, no podrá ser cargado. También afirman que de momento los juegos funcionan perfectamente en el modo online.

Sony por ahora no ha realizado declaraciones, pero los interesados mejor no actualicéis vuestros firmwares por si alguna actualización pudiera tapar el agujero de seguridad. Aun así el PS Jailbreak podría actualizarse. Esta previsto que el próximo 27 de agosto llegue el chip a una conocida tienda, al precio de 99.95 €.


puntos básicos

El sample enviado por el fabricante únicamente consta de un lápiz de memoria (PS Jailbreak) y una hoja con algunas aclaraciones sobre el producto. Lo más destacable y lo que nos importa es:

El PS Jailbreak es compatible con cualquier modelo de PlayStation 3 existente a día de hoy (tanto FAT como SLIM).

Podemos realziar los backups tanto en el HD Interno como en un HD Externo.

Funciona con todos los juegos de PlayStation 3.

Soporta homebrew.

Actualizable para añadir nuevas características.

Pero lo más imporante ya que contradice algo que indican en su web, es que para poder utilizarlo es imprescindible una versión de firmware 3.41 en la consola, ya que los archivos han sido optimizados para dicha versión. No se menciona en ningún punto si esta característica es única de los samples enviados, o será común en los productos finales, por lo que de momento queda pendiente de aclaración.

A mí personalmente me ha sido imposible inicializar el dispositivo con una versión de firmware anterior, mas concretamente con la varsión 2.85, por lo que he tenido que actualizar la consola a la versión 3.41.

REQUISITOS:

Firmware 3.41 instalado en la consola (por lo menos para el sample que han enviado).

Descargar el Backup Manager de su web y copiarlo en cualquier dispositivo de almacenamiento externo USB con formato FAT32.

FUNCIONAMIENTO:

1.- Debemos partir siempre de que la consola se encuentra apagada antes de conectarle el USB PS Jailbreak. Dependiendo de la versión de consola debemos:

PlayStation 3 FAT. Basta con apagar la consola desde el interruptor trasero.

PlayStation 3 SLIM. Es imprescindible desconectar el cable de alimentación de la parte trasera de la consola.

Conectamos a cualquier puerto USB de la consola el PS Jailbreak, teniendo la precaución de no tener nada más conectado por USB.

2.- Presionamos el botón de POWER de la consola y a acto seguido presionamos el botón de EJECT. Veremos cómo los 2 LEDS del PS Jailbreak se encienden mientras carga la consola (10 segundos aproximadamente), y entonces puedes suceder varias cosas:

Que el LED de color Verde quede encendido. Lo que significa que el PS Jailbreak está funcionando correctamente.

Que el LED de color Rojo quede encendido. Lo que significa que el PS Jailbreak no ha cargado correctamente. Habitualmente esto sucede cuando no presionamos adecuadamente la secuencia de Power y a continuación Eject.

Si el resultado final es el LED de color Rojo encendido, deberemos repetir el proceso desde el principio con la precaución de desconectar el cable de alimentación de la parte trasera de la PlayStation 3 Slim o de cortar la corriente desde el interruptor trasero de la PlayStation 3 Fat.

3.- Una vez el dispositivo PS Jailbreak está cargado correctamente, conectamos el dispositivo de almacenamiento externo USB con el Backup Manager a la consola.

4.- Nos dirigimos al menú de JUEGO y nos desplazamos hasta la opción «Install Package Files», para a continuación seleccionar Backup Manager.

5.- Una vez finalizado el proceso, si nos desplazamos al final del menú JUEGO nos aparecerá la Aplicación Backup Manager. La seleccionamos y la ejecutamos.

6.- Una vez ejecutada, debemos introducir en el lector de la consola el juego que deseemos hacer el backup. Si deseamos realizar el backup en el dispositivo USB externo, presionamos el botón O.
Es posible seleccionar el destino del backup, ya que podemos elegir entre el dispositivo de almacenamiento externo USB o el propio HD de la consola.

7.- Para cargar culaquier backup ya creado basta con insertar un juego en la consola (se puede utilizar siempre el mismo juego) y desde el menú del Backup Manager seleccionaremos el backup deseado y presionaremos el botón X. También es posible eliminar culaquier backup presionando el botón /\.
El motivo de tener insertado un juego en el lector de la consola es simplemente por emular el proceso de carga.

8.- Una vez seleccionado el backup deseado, y después de pulsar el botón X, volveremos automáticamente al meú principal de la consola, más concertamente a la opción de Backup Manager, y para finalizar de cargar el juego, bastará con desplazarnos una sola vez hacia arriba para ver cómo el juego deseado nos aparece allí. Lo seleccionamos y listo, ya podemos jugar a nuestro backup!!!

Fuente: elotrolado.net

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ir al contenido