La Eurocámara vota la regulación del acceso a internet

Después de dos años de tramitación, la Eurocámara aprobó ayer en Estrasburgo el nuevo marco regulador del mercado de las telecomunicaciones de la Unión Europea, que garantizará la protección de los derechos de los consumidores y reforzará la competencia en el sector. El texto incluye una referencia a la posibilidad de que se pueda restringir el acceso a internet a un usuario «de ser necesario y proporcionado», aunque establece una serie de salvaguardas, como el derecho a ser escuchado y el respeto a la Convención de Protección de los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales. El texto no regula que se pueda cortar el acceso a internet a un usuario sin la intervención de un juez, aunque tampoco establece esta garantía, como llegaron a reclamar muchos parlamentarios. La serie de normas reguladoras del llamado paquete Telecom fueron aprobadas por 510 votos a favor, 40 en contra y 24 abstenciones, después de que los negociadores del Parlamento y el Consejo – los gobiernos-llegasen a un acuerdo hace dos semanas sobre la posibilidad de cortar el acceso a internet. Una de las ponentes de la legislación, la eurodiputada socialista francesa Catherine Trautmann, señaló que el Parlamento se ha asegurado de que los derechos de los ciudadanos no sean «desdeñados o ignorados», al aprobar un texto legal que, por «primera vez», se refiere al «uso de internet como un ejercicio de los derechos y libertades fundamentales». Los países europeos deberán trasponer estas nuevas normas a sus legislaciones nacionales para junio del 2011. El paquete Telecom regula también, por ejemplo, de qué forma podrán los usuarios cambiar de operador de telecomunicaciones en un solo día.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ir al contenido