Google prepara el lanzamiento de la red más rápida del mundo

A Google parece no bastarle con ser el buscador de Internet más grande del mundo y acaparar la mayor parte de la tarta publicitaria online. La empresa de California ha anunciado hoy miércoles su intención de empezar a trabajar para convertirse también en proveedor de Internet. Un plan de negocio que comenzará con el experimento de construir y operar su propia red de fibra óptica en unas cuantas localidades de Estados Unidos para facilitar acceso a Internet a una velocidad cien veces más rápida en comparación a la media actual.
La noticia, difundida como no podría ser de otra forma a través de su blog oficial, incluye el llamamiento para que aquellas comunidades interesadas se pongan en contacto con Google antes del próximo 26 de marzo. La iniciativa contempla empezar con 50.000 clientes para llegar hasta medio millón. Con el compromiso de ofrecer precios competitivos y velocidad de acceso de un gigabite por segundo.

Sin problemas de margen de maniobra presupuestario, la compañía ha indicado que evaluará los resultados de esta primera fase antes de apostar por introducirse en un mercado actualmente dominado en Estados Unidos por compañías de teléfono y de televisión por cable. Para no levantar más suspicacias de la necesarias, Google ha indicado que su intención es aplicar un sistema de «open network» que permita a los usuarios elegir entre diferentes proveedores.
Las velocidades de conexión a Internet ofrecidas de forma comercial rondan entre los 20 y 50 megabits por segundo. Pero Google viene insistiendo en que llegar a la «ultra-high-speed» es un imperativo tecnológico para toda una nueva generación de formidables aplicaciones basadas en la Web. Con posibilidad, por ejemplo, de trasmitir un largometraje de alta definición en menos de cinco minutos.
El experimento forma parte de la petición que la compañía californiana ha hecho a la Federal Communications Commission (FCC) para que se busquen nuevas formas de acceso a internet más rápidas y mejores dentro de un Plan Nacional de Banda Ancha. El servicio se mantendrá por el momento en fase de pruebas y, según aclara la compañía en su anuncio, no se exportará a otros lugares.

Fuente: abc.es

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ir al contenido